Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 10. La transcendencia de comenzar con un proyecto chinijo

,

La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nace con la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, en el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos, en lo relacionado con la educación para el desarrollo sostenible y con los objetivos de desarrollo sostenible. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer de nuestro planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de nuestros errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. La décima buena práctica, «La transcendencia de comenzar con un proyecto chinijo», corresponde a la comunidad autónoma de Canarias. Comienzan con un pequeño proyecto, en el que sumando pequeñas acciones se consigue transformar la dinámica de trabajo, al alumnado, al centro y al entorno. En esta buena práctica el alumnado, las familias y el profesorado reman en un mismo sentido y sitúan el cuidado del planeta y de las personas en el centro.

Escritor
Escritor
Colección
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible
Número en la colección
10
Idioma
  • Castellano
Editorial
Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
EAN
9789200255083
Páginas
22
Edición
1
Fecha publicación
22-12-2023

Libros relacionados